DIRECCIÓN EN LIMA
Av. Arequipa 1860 Of. 1702

AGENDAR CITA
+51 927 460 535

AGENDAR

 +51 927 460 535

Av. Arequipa 1860 Of. 1702, Lima, Perú

SBELTIA

Cirugía Plástica y Estética

Guía completa y definitiva de Rinoplastia

Introducción

La rinoplastia es un procedimiento quirúrgico destinado a modificar la forma, tamaño y función de la nariz. Puede realizarse con fines estéticos, funcionales o ambos. A continuación, se detalla una guía completa sobre el proceso de la rinoplastia, desde la preparación hasta la recuperación.


1. Fase Preoperatoria

Evaluación Inicial

  • Consulta con el cirujano plástico o el otorrinolaringólogo.
  • Análisis de expectativas y factibilidad del procedimiento.
  • Evaluación de la estructura nasal y facial.
  • Fotografías preoperatorias y simulaciones digitales (según disponibilidad).

Pruebas y Exámenes Previos

  • Análisis de sangre (hemograma, coagulación, bioquímica, etc.).
  • Evaluación cardiológica si es necesario.
  • Tomografía o radiografía nasal si hay problemas funcionales.
  • Suspensión de medicamentos anticoagulantes (consultar con el cirujano).

Recomendaciones Preoperatorias

  • Evitar fumar al menos 2 semanas antes de la cirugía.
  • No ingerir alcohol en la semana previa.
  • Suspender suplementos como vitamina E, omega 3 y ginseng.
  • Ayuno de 8 horas antes de la cirugía.
  • Organizar el postoperatorio con ayuda de un acompañante.

2. Fase Intraoperatoria

Tipos de Rinoplastia

  • Rinoplastia Abierta: Incisión en la columela para mejor acceso a la estructura nasal.
  • Rinoplastia Cerrada: Incisiones internas sin cicatrices visibles.
  • Rinoplastia Ultrasónica: Uso de instrumental piezoeléctrico para mayor precisión.
  • Rinoplastia Funcional: Corrección del tabique o cornetes para mejorar la respiración.

Duración y Anestesia

  • Duración: 1.5 a 3 horas según la complejidad.
  • Anestesia general o local con sedación.
  • Monitoreo constante de signos vitales.

Procedimiento

  1. Incisiones según la técnica elegida.
  2. Modificación de la estructura ósea y cartilaginosa.
  3. Corrección de asimetrías y funcionalidad.
  4. Cierre de incisiones y colocación de férulas o tapones nasales.

3. Fase Postoperatoria

Primeras 48 Horas

  • Hinchazón y hematomas alrededor de los ojos y nariz.
  • Molestias controladas con analgésicos.
  • Dormir con la cabeza elevada.
  • Aplicación de frío en la zona perinasal.

Primera Semana

  • Retiro de férulas y/o puntos según indicación médica.
  • Evitar esfuerzos físicos y sonarse la nariz.
  • Seguir limpieza nasal con suero fisiológico.

Primer Mes

  • Reducción progresiva de la inflamación.
  • Uso de protector solar en la nariz.
  • Evitar gafas que ejerzan presión.
  • No exponerse a deportes de contacto.

Evolución a Largo Plazo

  • Resultado definitivo visible en 6 a 12 meses.
  • Seguimiento con el cirujano para evaluar cicatrización.

4. Preguntas Frecuentes

Generales

  1. ¿Soy candidato para una rinoplastia?
    • Si gozas de buena salud, tienes expectativas realistas y deseas mejorar la forma o función de tu nariz, podrías ser candidato.
  2. ¿Cuánto tiempo dura la recuperación?
    • El proceso inicial dura de 7 a 10 días, pero la desinflamación total puede tardar hasta un año.
  3. ¿La rinoplastia duele?
    • La cirugía no duele por la anestesia. En el postoperatorio, la molestia es controlable con analgésicos.

Postoperatorio

  1. ¿Cuánto tiempo debo evitar el ejercicio?
    • Se recomienda evitar ejercicios intensos por al menos 1 mes.
  2. ¿Cuándo puedo usar lentes nuevamente?
    • Entre 4 y 6 semanas, dependiendo de la recomendación del cirujano.
  3. ¿Es normal la congestión nasal después de la cirugía?
    • Sí, la inflamación interna puede causar congestión por varias semanas.

Riesgos y Seguridad

  1. ¿Cuáles son los riesgos de la rinoplastia?
    • Sangrado, infección, asimetría, problemas respiratorios o insatisfacción con el resultado.
  2. ¿Qué pasa si no me gusta el resultado?
    • Se puede considerar una rinoplastia secundaria después de 12 meses.
  3. ¿La rinoplastia afecta la voz?
    • En la mayoría de los casos no, pero si hay cambios funcionales en la respiración, podría haber ligera variación en el tono nasal.

Conclusión

La rinoplastia es un procedimiento seguro y eficaz cuando es realizado por un especialista experimentado. Es fundamental seguir todas las recomendaciones pre y postoperatorias para asegurar una recuperación exitosa y obtener resultados satisfactorios. Antes de decidirte por la cirugía, consulta con un cirujano calificado y aclara todas tus dudas.